Cadena humana por el crecimiento económico: #HagamosEstoJuntos
- OSCAR ANDRES ORTIZ SUAREZ
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 14 octubre 2020.
Autor: Corinna Acosta
Dirección web: https://www.expoknews.com/cadena-humana-por-el-crecimiento-economico-hagamosestojuntos/
Palabras clave: Coca Cola, IMCC, Agricultura, Cadena Humana, Sustentabilidad.

Actualmente en México, La Industria Mexicana de Coca Cola se ha interesado por temas como la agricultura y aquellos agentes que intervienen en el proceso de llevar el pan a todos los hogares de México.
IMCC comprende que la forma en que llega el pan a las mesas es mucho más complejo de lo que algunos creen, la realidad es que son varios los intermediarios que están dentro de esta cadena antes de llegar al consumidor final, conscientes de esto IMCC ha apoyado a los productores como lo son los agricultores, quienes son los que realmente producen el alimento, pero que a la vez son aquellos que están en el eslabón más bajo de la cadena y posiblemente quienes menos recursos reciben.
Es por ello que IMCC invirtió 18.500 millones de pesos mexicanos en la adquisición de productos locales; es decir un 25% adicional con respecto al año 2018. Este tipo de acciones tiene como objetivo unificar esa cadena humana detrás de las actividades del sector primario para así apoyar el desarrollo de la economía nacional, manteniendo más de 100.000 empleos indirectos en este sector.
Conclusiones
La IMCC ha puesto sus ojos en los productores pequeños, quienes día a día se esfuerzan por llevar el pan a cada uno de los hogares Mexicanos, sabiendo esto logró dar un apoyo a estos, adquiriendo gran parte de sus productos, haciendo que los agricultores puedan seguir manteniendo su trabajo.
Además de contribuir a la sustentabilidad y el trabajo en equipo para el desarrollo de la economía mexicana, comprendiendo que todos son importantes y se debe brindar el apoyo necesario para que puedan progresar, algo que por ende es bueno para todos, debido a que si todos están integrados y progresando el beneficio será mutuo.
Apreciaciones personales
Considero interesante lo hecho por La Industria Mexicana de Coca Cola, debido a que fortalecen la economía nacional y al mismo tiempo apoyan a un sector descuidado o que no se les brinda demasiada atención como es el agrícola, el cual tiene una gran importancia para la estabilidad nacional y sustentabilidad.
Me gustaría recalcar que en Colombia hay algunas empresas que hacen lo mismo que IMCC, caso tal de Colanta que compra sus productos a pequeños productores, algo positivo y que otras empresas deberían seguir este ejemplo debido a que aportan positivamente hacia la sustentabilidad nacional, al igual que el fortalecimiento de la economía.
Comments