¿Cómo alimentamos a más con menos? Esto propone Bayer.
- OSCAR ANDRES ORTIZ SUAREZ
- 4 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 2 Octubre 2020.
Autor: Epok.
Palabras clave: Población, Bayer, Sostenibilidad, Alimento, Bienestar.

Para nadie es un secreto que la población mundial crece a niveles exponenciales y que año a año los índices de natalidad aumentan, es por ello que el gran reto del mundo entero es lograr abastecer a todos con alimentos. Para ello un adecuado aprovechamiento de los recursos naturales es primordial porque si el único objetivo fuese abastecer las necesidades, el cambio climático sería más que inminente evitarlo.
Bayer ha generado interesantes avances en la forma de cómo producir más alimentos (maíz) usando menos áreas, algo positivo porque aprovecha mejor la tierra y que al tiempo acelera los procesos de cultivo de alimentos. La innovación es quizás lo que más llama la atención del modelo planteado por los científicos de este laboratorio la cual es producir una semilla híbrida realizada mediante un método de hibridación tradicional , que consiste en cruzar dos plantas diferentes pero con componentes compatibles. Algo que sin duda impactará positivamente a la forma en cómo se produce haciendo que sea más sustentable debido a que se usarán menos áreas de tierra que a su vez se traduce en un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y que cumplirán con el objetivo de abastecer a los seres humanos.
Sin duda proyectos como estos deben implementarse rápidamente porque la población mundial cada vez sigue creciendo y en unas cuantas décadas tal vez no haya alimentos suficientes para todos, claramente este objetivo tiene que ir a fin con una sostenibilidad ambiental de lo contrario el cambio climático no perdonará el mal uso de los recursos naturales.
Conclusiones
En general el aumento de la población mundial ha generado el interrogante de cómo se podrá suplir las necesidades alimenticias es por ello que en este momento la sostenibilidad y la producción de alimentos deben ir de la mano para evitar una catástrofe en cuanto al cambio climático, el cual está en serios problemas si se derrochan los recursos naturales.
Por otro lado la intervención de los científicos en cuanto a la manera de cómo se cultiva y generan alimentos va ser primordial para poder llegar a suplir las necesidades alimentarias en un futuro.
Apreciaciones personales
Me parece que el interés que pone Bayer en un problema tan trascendente en unos futuro es interesante y aún más cuando no se enfocan simplemente en suplir las necesidades a como dé lugar sino que lo hacen de manera consciente tratando de reducir el impacto ambiental al máximo.
Sería interesante que lograran pasar del maíz hacia otros alimentos para así poder tener una mejor reacción hacia las necesidades y que se pueda suplir de manera sustentable y que no afecten o comprometan el cambio climático.
#Población #Bayer #Sostenibilidad #Alimento #Bienestar.
Comments